Es un tiempo de aspecto imperfecto. Hacemos poco uso de él en la lengua hablada, pues generalmente empleamos formas perifrástaicas: mañana vamos a ir (en lugar de mañana iremos), voy a estudiar (en lugar de estudiaré).
Las variedades que ofrece este tiempo son:
1) Futuro de obligación: él vendrá; irás donde te digan.
2) Futuro de Exigencia: ya pensarás lo que te propuse.
3) Futuro de Probabilidad: En aquellas playas habrá cientos de personas....
El tiempo
El tiempo indica el momento en que se realiza la acción del verbo, este puede ser en una época pasada , ahora o en una época después de ahora.
La voz
En estas dos oraciones: 1) Cervantes escribió el quijote. 2) El Quijote fue escrito por Cervantes . El sentido es el mismo, pero se diferencian gramaticalmente en que:
El aspecto verbal
Los verbos de nuestro idioma presentan dos aspectos:
Accidentes gramaticales del verbo
Los accidentes gramaticales son los cambios que sufre el verbo para expresar el tiempo( presente, pasado, futuro), la persona (primera, segunda, tercera), el número (singular, plural), el modo (indicativo, subjuntivo, imperativo).
Modo indicativo
Modo indicativo Presente: Expresa una acción actual no terminada, es, por tanto, de aspecto imperfecto
lunes, 26 de mayo de 2014
jueves, 8 de mayo de 2014
Preterito perfecto e indefinido
1:39 p.m.
No comments

Ambos son pretéritos del modo indicativo y tienen aspecto perfecto. La oposición no es, por tanto, aspectual, sino temporal, pero desde un punto de vista subjetivo.
Se emplea el pretérito perfecto para indicar que la acción se ha efectuado en un periodo de tiempo en el que está comprendido en momento presente del hablante: le he visto en el teatro.
A este tiempo se le denomina pretérito compuesto, según la nueva nomenclatura de la Real...
miércoles, 7 de mayo de 2014
Modo indicativo
5:34 p.m.
No comments

Modo indicativo
Presente: Expresa una acción actual no terminada, es, por tanto, de aspecto imperfecto.
Al decir, leo un libro, no expresamos de forma perfecta lo que queremos decir, por lo que se suelen preferir las perífrasis verbales, ya estudiadas, diciendo: estoy leyendo un libro: esta forma indica la realización de la acción en el tiempo actual, pero sigue siendo imperfecta, por que se mide el tiempo desde el momento del hablante; así,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)