El tiempo

El tiempo indica el momento en que se realiza la acción del verbo, este puede ser en una época pasada , ahora o en una época después de ahora.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Los fonemas consonánticos

En los fonemas consonánticos existen varios rasgos según diferentes peculiaridades: a) De acuerdo con la localización, es decir, el punto de la cavidad bucal en que se acerca un órgano activo a uno pasivo o a otro activo, para clasificar el fonema, los rasgos que se presentan son: Bilabial (órgano activo: labio inferior; pasivo: labio superior); /p/, /b/, /m/. labiodental (órgano activo: labio inferior; pasivo: borde de los incisivos superiores); /f/. interdental (órgano activo: punta de la lengua; pasivo: borde de los incisivos superiores);...

jueves, 26 de septiembre de 2013

Clases de fonemas: Los fonemas vocálicos

Los fonemas están divididos en dos clases: los vocálicos y los consonanticos. Los vocálicos son los fonemas que pueden formar silabas por si solos; /a/, /e/, /i/, /o/ , /u/. Los consonánticos no pueden formar sílabas por si solos, tienen que combinarse con fonemas vocálicos. Son consonánticos: /p/, /b/, /t/, /d/, /k/, /g/, /c^/, /f/, /0/, /s/, /x/, /y/, /m/, /n/, /ñ/, /l/, /r/. Los fonemas vocálicos  En los fonemas vocálicos los rasgos pertinentes que aparecen se deben a: a) La localización. De acuerdo con esta característica...

Historia

LA LENGUA ESPAÑOLA ¿Español o castellano? El origen y la difusión de nuestra lengua Los aportes lingüísticos del siglo XX La procedencia del léxico La procedencia del léxico: las lenguas germánicas LA PROCEDENCIA DEL LÉXICO: EL ÁRABE Procedencia del léxico: El griego Procedencia del léxico: El francés El origen del léxico: El italiano El estructuralismo científico de Saussure...

Sintaxis

La oración y la proposición La estructura profunda y la estructura superficial El sintagma Las oraciones nucleares y sus reglas de reescritura ...

martes, 10 de septiembre de 2013

Funciones del adjetivo

El adjetivo interviene en una de las clases de oraciones nucleares: la compuesta con una cópula y un sintagma adjetivo: S. pred. -----cópula------S. Adj. La noche esta oscura la niña es simpática Decimos sintagma adjetivo y no solamente adjetivo por que esta compuesto por dos o más elementos. Todos los adjetivos son sintagmas adjetivos o forman parte del sintagma adjetivo: bravo=brav (lexema) + -o morfema de masculino  muy cara = muy (adverbio) + car (lexema) + -a (femenino) Ademas, el adjetivo tiene otra...

Los adjetivos especificativos y explicativos

El adjetivo especificativo va siempre detrás del nombre y distingue a este del grupo a que pertenece. ejemplo: Tiene un sombrero negro  Salió con su hermano pequeño Los soldados cobardes huyeron de la batalla Como se advierte, estos adjetivos especifican de qué sombrero, que hermano y que soldados hablamos, para distinguirlos de los restantes sombreros, hermanos y soldados, respectivamente.  La oración  sin estos adjetivos nos daría una información incompleta: Tiene un sombrero  Salio con su hermano Los soldados...

lunes, 2 de septiembre de 2013

Grados de significación del adjetivo.

Como los adjetiivos expresan cualidades de los objetos y esas cualidades pueden darse en diversas cantidades, los adjetivos poseen varios grados de significación. Estos grados son tres: Positivo, cuando aparece la cualidad sin modificación alguna: Hombre alto, árbol verde, agua caliente. Comparativo, cuando la cualidad aparece comparada. Pueden darse tres casos: Comparativo de igualdad: Juan es tal alto como su hermano. Comparativo de superioridad: Juan es más alto que su hermano. Comparativo de inferioridad: Juan es menos alto que...

Buscar este blog