Se anteponen a un nombre para señalar que se desconoce su
cantidad exacta o su naturaleza.
Vinieron muchas mujeres.
Leeré cualquier libro.
Sus formas más importantes son:
Un (-a, -os, -as)
Otro (-a, -os, -as)
Varios (-as)
Poco (-as, -os, -as)
Igual (-es)
Abundante (-s)
Mucho (-a, -os, -as)
Diferente (-s)
Cierto (-a, -os, -as)
Bastante (-s)
Mismo (-a, -os, -as)
Idéntico (-a, -os, -as)
Demasiado (-a, -os, -as)
Distinto (-a, -os, -as)
Cualquier (-a)
Cualesquier (-a)
Algún (-a, -os, -as)
Perecido (-a, -os, -as)
Semejante...
El tiempo
El tiempo indica el momento en que se realiza la acción del verbo, este puede ser en una época pasada , ahora o en una época después de ahora.
La voz
En estas dos oraciones: 1) Cervantes escribió el quijote. 2) El Quijote fue escrito por Cervantes . El sentido es el mismo, pero se diferencian gramaticalmente en que:
El aspecto verbal
Los verbos de nuestro idioma presentan dos aspectos:
Accidentes gramaticales del verbo
Los accidentes gramaticales son los cambios que sufre el verbo para expresar el tiempo( presente, pasado, futuro), la persona (primera, segunda, tercera), el número (singular, plural), el modo (indicativo, subjuntivo, imperativo).
Modo indicativo
Modo indicativo Presente: Expresa una acción actual no terminada, es, por tanto, de aspecto imperfecto
jueves, 21 de noviembre de 2013
jueves, 14 de noviembre de 2013
Los posesivos
6:02 p.m.
No comments
Son los determinantes que se anteponen a un nombre para
indicar que el objeto pertenece al hablante, al oyente o a alguien o a algo que
no es ni el hablante ni el oyente.
El objeto o los objetos pueden pertenecer a una persona o a
varias. Por ello debemos distinguir entre:
Posesivos de un solo poseedor.
Posesivos de varios poseedores.
Mío, mía, mías, míos, mi, mis indican que el objeto
pertenece al hablante:
Mi ventana esta cerrada.
La ventana mía esta cerrada.
Han regresado mis padres.
El coche mío esta descompuesto.
¿Encontraste...
lunes, 11 de noviembre de 2013
Los demostrativos.
9:36 a.m.
No comments
Los determinantes demostrativos se anteponen al nombre para señalar
el sitioque un objeto ocupa en relación al hablante.
Este, esta, estas, indican proximidad al hablante.
Aquel, aquella, aquellos, aquellas indican lejanía del
hablante.
Ese, esa, esos, esas indican distancia media del hablante.
Este sillón (que esta junto a mí)
Ese sillón (ni cerca ni lejos de mí)
Aquel sillón (que está lejos de mí)
Los demostrativos también pueden hacer referencia a algo que
acabamos de nombrar, a un tiempo o a algo que recordamos.
Leí Facundo...
martes, 5 de noviembre de 2013
El artículo
12:43 p.m.
No comments
Es un determinante que se antepone a un nombre conocido ya
por el oyente.
Esa característica lo distingue de los demás determinantes,
porque no lo podemos usar en cualquier situación, sino sólo cuando el objeto
esta previamente determinado, es decir, cuando el hablante y el oyente saben
perfectamente de que objeto se trata.
El artículo es, pues, un morfema que se antepone a un nombre
ya determinado en la mente del hablante y del oyente.
Esta determinación anterior la realizan los otros
determinantes.
Compré unos zapatos y unos calcetines....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)